Mostrando entradas con la etiqueta 6-Segundo libro de poesía de PAMEN- El Zahorí-(1976). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6-Segundo libro de poesía de PAMEN- El Zahorí-(1976). Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2022

Segundo libro de poesía de Pamen Benítez Campos: ''El zahorí'' (1976).


 ''El zahorí'' (1976)

 Segundo libro de poesía de Pamen Benítez Campos

(Consta de una selección realizada por Pamen de 30 poemas extraídos de su anterior libro "Poemas". La mayor parte de estos poemas han sido revisados, corregidos y alguna vez reescritos de nuevo por la mano de la autora. La distribución de los poemas, también ha sido alterada en su mayor parte. Lógicamente todos ellos en verso libre).

Posted by José Luis Castillo © 2025

************

*****

*


***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

I

La morada del

boj 

guarda la linde.

La misteriosa morada

del agua 

es una cripta.

Y en el transcurso de tu 

bien hadada vida, encuentras 

a ambos lados 

la amistad que te encierra 

y te da alas, 

la bienaventurada fábula 

del callejero, 

que anida en su gruta 

a solas, 

porque es su casa 

y la sabia elección de las 

fiebres, 

que ora invaden, ora viajan.

 

 Nota

Este poema corresponde íntegramente al también primer poema del libro anterior "POEMAS", sin ningún tipo de modificación.


***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

II

Mejor,

mejor si cuidas la orla, mejor.

Mejor si estampas.

Mejor si acaudalas brecha.

Mejor si avanzas.

Mejor es ir que volver.

Mejor ahora.

Mejor la nombrada esquirla.

Mejor la zafa.

Mejor, mejor, si asaltas.

Mejor aún la treta.

Mejor la caza.


 Nota

Este poema corresponde al Nº VI del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado sutilmente.


***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************

 

III

 

Ruge la mar en la hondonada.

Más claro es el destello; más 

larga la noche en el agua. 

Mira los robledales,

anchos,

rebeldes. 

 Mira las casas.

Mira los horizontes color jengibre,

llanos,

distensos. 

Míralo ahora correr por el sendero,

ganar la puerta,

entrar.

Y, sí, aquí volvió de nuevo

el ancho galardón de su apetito.

Aquí volvió de nuevo a comer

y a beber en nuestra mesa.

Pero ¿no sabes, quienquiera,

que sólo el silencioso embarcadero

tiene ojos para ver tu fuga?.

Si tiene corazón 

y tiene vientre,

tendrá asimismo lo que pide.

Pero si nos ha engañado, si mintió 

a expensas de su hermoso lenguaje,

entonces mátalo,

no lo conserves.

No es digno de la duda que le salva.

Es fiel como la daga y a ella acude.

Hazle el favor de darle lo que pide;

Si no tiene corazón,

ni tiene vientre,

córtale el cuello.


 Nota

Este poema corresponde al Nº XIII del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado ampliamente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************

 

IV

A SERET


Y la bocanoche se cerró de un golpe.

Con este tentetieso dé.

En este roble.

Recuérdame algún día 

que el principio es lo último 

en esta curva que vagavaga.

Recuérdame que en este prisma errante 

también estás tú. Y recuérdame 

que escapo por tu ausencia,

como si nunca hubieses sido.

En este espacio estamos.

En este espacio estar, 

y ser

es todo uno.

En este espacio ¿recuerdas?.

Pero no afuera.

Se va o es vaho que queda.

 La luz del crepúsculo

se me escapa de nuevo.

La luz que te alquilé

para viajar. Pero no afuera.

Recuerda que perdimos un gran día.

Recuerda que la noche cerró de golpe.

recuérdame así como soy

y somos

en este pequeño, precario

espacio prismlateral.

 

 Nota

Este poema corresponde al Nº II del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado ampliamente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************


V

 

Y ahora rugiente el oleaje

rompe

rompe y hace añicos un cristal.

Ahora me queda la cara expuesta

al frío

al frío, al relente y al salitre del mar.


 Nota

Este poema corresponde al Nº XV del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado y sutilmente "agilizado".


***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************


VI

 

Sí, se le puede abreviar

la tarea con una noticia.

Y se puede hacer más:

ponerle un

 

 Nota

Este poema corresponde al Nº VII del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado sutilmente.


***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************


VII


Epitafio


Para saber

más y mejor lo que te aguarda

hecha un vistazo a tus

mejores años,

si es que los hallas.

Encierra en tu mano

la moneda que te dio el peregrino,

y prepárate para el largo viaje.


 Nota

Este poema corresponde al Nº XXIX del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************

 

VIII

 

Estábamos esperando algo.

Cruzábamos los brazos,

cruzábamos la habitación.

Esperábamos algo.


Cuando despertamos,

el cielo estaba vacío.

Ni nubes, ni satélites,

ni cometas, ni nada.

Habíamos esperado algo

y encontrábamos nada.

Subimos a la azotea y

observamos largo rato el

cielo vacío.

Nada.

¿Vendría alguien a rescatarnos?


Estábamos esperando a alguien.

Cruzábamos los brazos sobre el pecho.

Cruzábamos la habitación.

Mirábamos las paredes, las mesas

y las repisas. Las faunas de los 

terrarios,

y todo aquello que denunciara vida.

Esperábamos a alguien.


Cuando nos dormimos,

soñamos que el cielo estaba

lleno de transeúntes.

Vimos los satélites circulando

entre las nubes y la carbonilla.

Vimos los colores de moda en las 

ropas, en las naves y en los anuncios.

Y vimos los cometas.

Soñábamos que todo era 

como siempre

y que estábamos esperando algo.


Nota

Este poema corresponde al Nº III del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado sutilmente. al final del poema.


***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************


IX

 

Surgiste de

improviso y te llegaste a mí

en busca de limosna.

No puedo regalarte lo que ya 

tuyo

porque soy, o tú eres,

lo mismo que hoy me

muestras.

Sólo te vi un instante

pero dejaste en mí,

grabado el mismo

rostro

que me miré al espejo

tantas veces.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº XLI del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

X

 

Velerito velez,

que te vas de los puertos a 

jamás volver.

Velerito velez,

alondra, entraña, velero,

que te vas de los puertos vía y lucero.

Velerito velez, a toda vela,

que no encalle tu quilla en la mar o en la arena.

Velerito velez, 

a todo ritmo, infortunio y paciencia

a juzgar por tu esencia desvanece en el limo.

Velerito velez, amigo,

muestra cintas sin orbe al globo andino.

Y no escuches la copla,

rediez, que no la escuches.

A lo lejos, viviente,

enciende el beso súbito de la corriente.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº LVI del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado y reajustado sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XI

 

Y para qué enrolarse,

de improviso,

el tren en marcha,

la luna callandito siguiendo

su camino.

Y para qué enrolarse,

si al cabo,

la luna callandito el tren en marcha,

siguiendo su rutina,

insisto,

ahora que el tren en marcha,

la luna callandito,

marchan

cabalgan siguiendo a su ruina. 

 

Nota

Este poema corresponde al Nº LVII del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado y reajustado sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XII

 

 

La noche de los zahoríes.

 

Seguro que la noche,

cuajada

de estrellas,

tras la embajada de lo ignoto.

La noche de los lobos

también

fue bella.

Alargaba un aroma a quejido

sobre las batientes alas de la nariz.

Pero más que ninguna,

la noche de los zahoríes aún se mece

en el ambiente,

une el dibujo del ayer y el mañana, y acendra

el juego

de búsqueda y pérdida entre

los escogidos.

 

 Nota

Este poema corresponde al poema Nº XXXI del libro anterior "POEMAS", sin ningún tipo de modificación.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XIII

 

Un buen día te entretienes y lo 

espasmas.

Tal es el caso.

Como señal aguaceros

para la blonda hojaza, y para 

la miel miel de los entendidos,

los sucios hocicos con que indagas.

La lucha 

es el transcurso más pobre; a

buen juez, mejor testigo.

A soberbia, castidad.

A zurcidores buen paño, y 

a buen entendedor milagros.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº LV del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XIV

 

Estoy en la puerta de mí casa.

Veo pasar el sinc, el sinc, el mar.

Veo pasar flotando los cucharones, 

las sartenes

los vasos, los cubiertos, 

las ollas.

Veo pasar el tiempo que viene y que va.

Pasan las risas y las sonrisas, el cuchicheo 

errante, las palabras

las caras, las botas, los golpes, los pasos y los pelos.

Vuela pasando dormido un  pequeño ciempiés.

Pasa la sinsabora,

la simiente hecha alas, 

la trementina, el dicho,

el modulito vago que se enreda en los pies;

pasa el agua por las venas, 

el enjambre de agujas que aguijonea el tacto,

el crispamanos, el seis y el vuelveatrás.

Estoy sentado en la puerta de mi casa,

viéndoos pasar.

 

 Nota

Este poema corresponde al Nº XXXIII del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado ampliamente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XV

 

Una duda se pasea

y en su desvarío me

une a ti, alba callada,

alba muerta

que recorres mi amor y mi

dicha sin mencionar tu

nombre.

Estela de mar, espiral,

serpiente,

saca de tu boca cualquier razón

 y

dedicaré

mil vidas

a vagar junto a ti.


Nota

Este poema corresponde al Nº XXXI del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************

 

XVI

 

Margarita se fue a pescar.

Mala costumbre.

Mala solución.

Mal enigma.

Margarita buscaba alguna cosa

que no encontró.

Se fue a pescar.

¡Margarita!, ¡Margarita!

¿Duermes?

Pobre Margarita, hoy

no habrá botín.

Al agua le cuesta dar lo que es suyo.

¡Margarita!, ¡Margarita!,

no debes pescar.

¿Al agua le gusta llevarse lo que no es suyo? Margarita.

No sera el agua quien te ahogue.


Nota

Este poema corresponde al Nº XXXIII del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado muy sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XVII

 

Pasa la luna sobre los pinos

del cementerio.

Se desliza rugosa hasta

el tronco,

pero no toca el suelo.

Permanece en suspenso un

corto instante, y

huye.

La luz es movimiento,

pero siempre que

viaja

lo hace sola.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº XLII del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado muy sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XVIII

 

Buenas noche, cadena,

buen día, hora.

Se estremece la flauta

y a jilguera

esta expresión,

que en suma,

marcha a cuerda.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº XLIV del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado muy sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XIX

 

¿Y qué me contestaréis?

No hay razón, no hay percance,

no hay motivos. O,

 en todo caso, son otros.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº X del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado muy sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************


XX

 

Al alba vacía

ha vuelto.

Toda la vida dará.

Raya amiga, raya

audaz…

Trizas así mi cuerpo perdido.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº LI del libro anterior "POEMAS", y no ha sido modificado.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XXI

 

 Y como siempre, 

aquí nos dejan las peladuras

de lo que fuera una monumental

naranja.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº IV del libro anterior "POEMAS", y ha sido modificado muy sutilmente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************


XXII

 

RETORNAREIS

 

En el silencio

La niebla se disipa

Y vuelve el día una vez más.

Tal vez sea hoy. Tal vez será mañana. Pero,

Retornareis.

Igual que surgisteis, igual que marchasteis,

algún día

retornareis.

No os entristezcan los hechos.

No forcejéis en vano,

tarde o temprano retornareis,

Ret

or

n

are

is

sin tregua,

sin pausa.

Todos

reto

r

nare

is

porque es inevitable,

porque es preciso

y porque es la llamarada de lo ignoto.

a toda costa y hasta el fin,

retornareis.

¿Por qué venís vadeando la orilla,

como si temieseis que la boca

del rio se os tragase?.

No sabéis que a pesar de distancia

y de los años,

a pesar del subibaja vivo que

os presta su semblante y os difunde,

a pesar de todo,

retornareis.

Y es así

como retiene la urdimbre la seda y su tiempo.

Aquí está la última bocanada

de solsticio, en esta primavera

que también se me escapa.

Aquí está un poco de lo que traigo y de lo que llevo.

Aquí estoy yo,

mercader sin paga.

Es lejano el origen, pero no impaciente.

Quiero preveniros

antes  de que crucéis esta puerta,

antes de que os acometa el deseo de terminar para

siempre con lo que  yo mismo pretendo

evit-ros.

No quiero eng-ñ-r   n-die.

Es un cl-ro –contecimiento.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº LVIII del libro anterior "POEMAS", y no ha sido modificado.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************


XXIII

 

La noche

 

La noche bate sus alas a la carrera.

La noche vuela y esgrime su pulpa contra nosotros.

La noche es negra, es parcial.

La noche cierta voló hace mucho.

La noche es negra y fría como un témpano.

La noche es impenetrable. Vocifera, ahuyenta a gritos nuestra vida quimérica.

La noche es, en suma, el final de las tinieblas diurnas y el comienzo

de un breve túnel que podrá durarnos otra inmensidad.

La noche va a alcanzarme esta noche.

La noche y la tormenta que la barre. Se sacude el negro olivo

y gimen más allá los horizontes.

No hay día para quien como yo, abandone su suerte al alba.

La noche acudió a la cita y cumplió su promesa.

No hay noche negra sin frió y sin  nostalgia.

Llegó el comienzo tardío y silencioso,

atravesado en el vientre de  la noche que avanza.

Llegó por fin el fin de nuestras albas, 

que desde hoy sólo serán las albas mías.

 

Y tendré que llorarte desde el balcón cerrado,

los brazos extendidos hacia el negro resplandor que nos encierra,

la mirada baja, los ojos flancos, las lágrimas guardadas tanto tiempo

y el pensamiento en blanco, batiendo sus alas a la carrera, volando

y esgrimiendo su pulpa contra nosotros.

La noche se hace blanca cuando no es noche.

Veo y no quiero ver el alba gris que retrocede hacia el infinito,

sin volverme jamás la espalda.

Veo y no quiero ver al gnomo que me sonríe y desaparece
 
sin enseñarme jamás la espalda.
 
No quiero ver al gnomo que sonriendo retrocede

hacia el infinito sin mostrarme jamás la espalda.
 


Nota

Este poema corresponde al Nº XVI del libro anterior "POEMAS", y ha sido profundamente modificado.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************

 

XXIV

 

Se trata siempre de una nueva 

subjetivación.

Allá donde te encamines y

desde cualquier balcón por el que 

asomes

siempre verás una nueva 

subjetivación.

A falta de más normas 

generalizables

tañamos pues el

mágico laúd.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº LIV del libro anterior "POEMAS", y ha sido  modificado.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XXV

 

Mira la necedad

por dónde asoma.

Mira el reverso de este lagrimal.

Y ahora dime,

¿dónde está tu casa?.

Si es igual que tú,

se perdió.

Si es distinta, no la veo.

¿Qué más te da engañarme a mí

que engañarte tú, si a la postre

es lo mismo?.

¿No éramos todos uno?

¿No teníamos los mismos brazos?.

Dime,

¿dónde está tu casa?.

Si me vas a mentir,

que sea una bella historia;

pero si vas a decirme la verdad,

no hará falta que hables mucho.

¿Sabrías contarme un hermoso

 cuento

o precisas que te ayude?.

¿Quieres decirme lo que piensas o

prefieres pensar lo que quieres decirme?.

Elige tú, ya que yo 

no puedo.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº V del libro anterior "POEMAS", y no ha sido modificado.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************


XXVI

 

Sonríe la copa,

baila el vino.

Los pies de la

gitana

ruidetean.

Parece un ritual en toda

regla

pero no es más

que un modo de presteza.

La cabriola que hiciste

en el pasado

te puso en trance

de dar con el futuro.

Pero si te has

saltado

un par de años,

tan sólo morirás,

más joven.

 

Nota

Este poema corresponde al Nº XLV del libro anterior "POEMAS", y no ha sido modificado.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

XXVII


Avanza la mano adivina.

Chirrían sus uñas sobre el pavimento.

Fue un gozo

verla nacer entre el estiércol.

Luego se deshizo.

La recordaremos siempre

ágil y voraz

como la mosca blanca.

Si tú supieras, Margarita,

¿Crees que dilatarías más 

el tiempo?.

Pequeña Margarita:

a la faz, faz;  al reverso, añicos.

¿Y tú me pedías misericordia?.

No es para ti un secreto.

¿O lo fue?

¿O duró la quintaparte

de lo previsto?.

No guardes los lentes, Margarita.

 Has de ver bien.

Al principio te bañé 

y eras de carne.

Pero después de la boda 

te brotaron esos musgos en los talones,

y hoy eres una planta que hay que regar.

¿Lo ves, Margarita?.

No se pueden escurrir ciertos riesgos.

¿Estas bien?.

¿Estas fresquita?.

¿Qué haremos contigo cuando llegue el invierno?.


Nota

Este poema corresponde al Nº XVII del libro anterior "POEMAS", y ha sido ligeramente modificado
 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************

 

XXVIII

 

Es cuestión de 

propensiones; ésta

o la otra razón,

aquella índole.

Para cuando advirtamos

su extinción

aún no habrá sido el bautizo.


Nota

Este poema corresponde al Nº XXVI del libro anterior "POEMAS", y ha sido ligeramente modificado
 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********


**************************

 

XXIX




















NOTA

IRÉ TRANSCRIBIENDO LA TOTALIDAD DEL LIBRO. GRACIAS.


**************************