Mostrando entradas con la etiqueta 5-Primer libro de poesía de PAMEN- Poemas-(1974-75). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5-Primer libro de poesía de PAMEN- Poemas-(1974-75). Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2022

Primer libro de poesía de Pamen Benítez Campos: ''Poemas''. Circa 1974-75.



 ''Poemas'' 

(Circa 1974-75)

Primer libro de poesía de Pamen Benítez Campos.

(El libro está compuesto por 58 poemas en verso libre)

 

************

*****

*

 

AL LECTOR

 

Me gustaría contarte las extrañas y bellas historias que de algún modo llegaron de ti, y quisiera hacerlo de una forma bella también, y extraña, porque así he creído que debían acometerse las extraordinarias empresas, para que surtieran su extraordinario efecto.

Hablamos de ordinarias y extraordinarias empresas, pero esto es, a fin de cuentas, un problema de adjetivación. Es el mundo de los adjetivos grave estado del nuestro. Aparece como una cima gloriosa a la que hay que subir, o como un vertedero de escombros del que es obligado alejarse. Aquí estamos, todos reunidos, compartiendo una existencia hablada, hablable. Aquí reunidos, ideamos sistemas y pasatiempos. Este es uno de ellos. Fué pasatiempo para mí al escribirlos; ahora lo será para ti mientras lo lees. Así en ese intercambio de cosas, todos mercanciamos, todos añadimos y quitamos, y todos invertimos nuestro tiempo en costumbres y excentricidades, cada uno en lo que se le antoja su propio campo, pero, todos, imbuidos en él. No hay, en suma, ni ordinarias ni extraordinarias empresas; solamente, empresas, y el adjetivo ya es otro asunto, tan falaz y tan astuto como su consumidor.

Loa adjetivos cohabitan con nosotros. Nos prestan su rostro y sus alternativas, nos dan forma y cariz, nos arrebatan hasta las cimas y los vertederos, nos hacen ver y vernos según su axiología viva, y nos abaten, llegado el caso, porque las leyes de una sociedad adjetival no perdonan. Pero lo más sorprendente es que nos mantenga en jaque, por medio de su naturaleza embustera, lo que no significa engañosa.

Mis historias, así como las tuyas o las de cualquier otro, están llenas de adjetivos. Más aún: son en esencia el arte de la adjetivación ­__ como correspondería a lo que llamamos obra literaria __

Te arrastro pue, conmigo, a un nuevo fruto de la adjetivación, apetecible para la mayoría, pero nocivo a la larga y nefasto en sus últimas consecuencias; aunque,

si el lenguaje es un medio tramposo, aquí al menos, en este caso, lo sabemos los dos.

 

Pamen Benítez, Valencia, 1974

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2025

***********

 

**************************

 

I

La morada del

boj 

guarda la linde.

La misteriosa morada

del agua 

es una cripta.

Y en el transcurso de tu 

bien hadada vida, encuentras 

a ambos lados 

la amistad que te encierra 

y te da alas, 

la bienaventurada fábula 

del callejero, 

que anida en su gruta 

a solas, 

porque es su casa 

y la sabia elección de las 

fiebres, 

que ora invaden, ora viajan.

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by Jose Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

II

A SERET

 

Y la bocanoche se nos cerró de golpe.

Con este tentetieso dé.

En este roble.

Recuérdame algún día que el principio

es lo último en esta curva que

vagavaga.

Recuérdame que en este prisma

errante también estás tú.

Y recuérdame que sufro tu ausencia,

como si nunca hubieses sido.

En este espacio estamos.

En este espacio estar, y ser

es todo uno.

En este espacio 

¿recuerdas?.

Pero no afuera.

La luz del crepúsculo

se me escapa de nuevo.

La luz que te compré

para viajar;

se va o es vaho que queda.

Recuerda que perdimos

un gran día.

Recuerda que la noche se cerró de un golpe.

Y recuérdame así como soy,

y somos

en este pequeño, precario

espacio prism-lateral.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

III

Estábamos esperando algo.

Cruzábamos los brazos,

cruzábamos la habitación.

Estábamos algo.

 

Cuando despertamos,

el cielo estaba vacío.

Ni nubes, ni satélites,

ni cometas, ni nada.

Habíamos esperado algo

y encontrábamos nada.

Subimos a la azotea y

observamos largo rato el

cielo vacío.

Nada.

¿Vendría alguien a rescatarnos?

 

Estábamos esperando a alguien.

Cruzábamos los brazos sobre el pecho.

Cruzábamos la habitación.

Mirábamos las paredes, las mesas

y las repisas. Las faunas de los 

terrarios,

y todo aquello que denunciara vida.

Estábamos a alguien.

 

Cuando nos dormimos,

soñamos que el cielo estaba

lleno de transeúntes.

Vimos los satélites circulando

entre las nubes y la carbonilla.

Vimos los colores de moda en las 

ropas, en las naves y en los anuncios.

Y vimos los cometas.

Soñábamos que todo era así,

como siempre.

 

Y soñábamos con tener un gran sueño;

un sueño,

fuera de esta monotonía que nos

tiene a todos como esperando algo.

 

Estábamos esperando algo...

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

IV

como siempre, aquí nos dejan

las peladuras

de lo que fue una monumental

naranja.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

V

Mira la necedad

por dónde asoma.

Mira el reverso de este lagrimal.

Y ahora dime,

¿dónde está tu casa?.

Si es igual que tú,

se perdió.

Si es distinta, no la veo.

¿Qué más te da engañarme a mí

que engañarte tú, si a la postre

es lo mismo?.

¿No éramos todos uno?

¿No teníamos los mismos brazos?.

Dime,

¿dónde está tu casa?.

Si me vas a mentir,

que sea una bella historia;

pero si vas a decirme la verdad,

no hará falta que hables mucho.

¿Sabrías contarme un hermoso

 cuento

o precisas que te ayude?.

¿Quieres decirme lo que piensas o

prefieres pensar lo que quieres decirme?.

Elige tú, ya que yo 

no puedo.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

VI

Mejor.

Mejor si cuidas la orla. Mejor.

Mejor si estampas.

Mejor si acaudalas brecha.

Mejor si avanzas.

Mejor es ir que volver.

Mejor ahora.

Mejor la nombrada esquirla.

Mejor la casa.

Mejor, mejor, mejor, si asaltas.

Mejor aún la treta.

Mejor la zafa.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

VII

Sí, 

se le puede le abreviar

la tarea con una noticia.

Y se puede hacer más:

ponerle un

punto.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

VIII

Y la soliluna aterándose

en el horizonte.

Su roja bocaza arremetiendo.

El cielo dilatándose,

vociferando,

rugiendo.

La verdad es que la cara

se nos cegó para siempre

entre ambos brazos.

La verdad,

hecha jirones,

es que alude a otra cita.

Y el tan aplaudido monólogo

del armadillo

se encierra en una costra

dura y veraz.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

IX

Sube el aroma,

irrumpe en nuestro

pecho,

permanece en suspenso

y un instante

añora.

Es la antigua quimera

regresada.

Me enmudece.

Me azora.

Necesito saber tu nombre,

sentimiento.

Es el triste comienzo,

desdibuja su sombra.

Transido de dolor 

y de nostalgia,

en marcha

hacia los puertos más lejanos.

Necesito,

necesito saber tu nombre,

sentimiento.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

X

¿Y qué me responderéis?

No hay razón, no hay percance.

No hay motivos.

O, en todo caso, son otros.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XI

La distancia se acorta.

Y di un traspié.

Y olvidé algo.

¿Será preciso que cambie

de costumbre?.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XII

 

Tener y no tener. 

Retener.

Haber tenido.

Fíjense Udes. :

Estaba aquí y

ya no está.

¿Qué es lo que atañe al oído?

¿Qué mezcla es?.

Lo tienen.

Lo retienen.

Lo han perdido.

Si es así de fácil,

estamos de acuerdo.

Y para cuando se complique

ya pensarán ustedes otra cosa.

¿Es así?

Pues entonces,

no nos maltraten los tímpanos

a falta de otro pretexto.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by Jose Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XIII

 

Y ruge el mar 

en la hondonada.

Más claro claro es el destello. Más larga

la noche en el agua. 

Mira,

mira los robledales,

anchos

rebeldes. 

Mira el horizonte, el cielo, el mar.

Mira las casas juntas

en la llanura color jengibre,

llana,

distensa. 

Míralo ahora correr por el sendero,

ganar el puente,

entrar.

Y, sí, aquí volvió de nuevo

el ancho galardón de su apetito.

Aquí volvió de nuevo a comer

y a beber de nuestra mesa.

¿Pero no sabes, quienquiera,

que sólo la sigilosa salamandra

tiene ojos para ver tu fuga?.

Si tiene corazón 

y tiene vientre,

tendrá asimismo lo que pide.

Pero si nos ha engañado,

si mintió a expensas de su hermoso lenguaje,

entonces mátalo,

no lo conserves,

no es digno de la duda que le salva.

Es fiel como la daga y a ella acude.

Hazle el favor de darle lo que busca.

Si no tiene corazón,

ni tiene vientre,

córtale el cuello.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XIV 

 

Pero esto ya es otro asunto.

Aquel subibaja perenne

que te has labrado a fuerza de estigmas, 

 te haga superior

a otras bazas.

Aquellas fofas bazas que perdí

por fofas falaces y feas.

Aquellas falaces, fofas y feas bazas

que perdimos

tanto tú como yo.

Y si las vieras,

no te extiendas sobre ellas,

no las uses, ni las toques, 

ni las veas. No son nada.

No están.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XV 

 

Y ahora rugiente el oleaje

rompe,

rompe y hace añicos un cristal.

Ahora me queda la cara expuesta

al frío,

al frío, al relente

y al salitre del mar.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XVI

 

La noche

 

La noche bate sus alas a la carrera.

La noche vuela y esgrime su pulpa contra nosotros.

La noche es negra, parcial.

La noche cierta voló hace mucho.

La noche es negra y fría como un témpano.

La noche es impenetrable. Vocifera, ahuyenta a gritos nuestra vida quimérica.

La noche es, en suma, el final de las tinieblas diurnas y el comienzo

de un breve túnel que podrá durarnos otra eternidad.

La noche va a alcanzarme esta noche.

La noche y la tormenta que la barre. Se sacude el negro olivo

y gime el horizonte.

Negra es la noche, negra será hasta que alcanze el alba. 

Un hombre se detiene junto a una casa, dobla la esquina y avanza.

Un hombre, aguarda el alba.

Espero al hombre que llega.

Da tres golpes en mi aldaba. Aguarda.

Tenemos una infinita paciencia en las noches sin alba.

Suenan las campanadas al dar las horas. No se me ocurre pensar en nada;

sencillamente oigo y espero.

Tenemos una infinita paciencia en las noches sin alba.

Este hombre que viene cruzando la tarde, que atraviesa la noche

y que aguarda...

No hay día para quien como yo, abandona su suerte al alba.

Qué triste magia la de ayer, cuando era tiempo de cavilar a oscuras.

La noche llegó a su cita y cumplió su promesa.

No hay noche negra sin frió y sin  nostalgia. Qué triste magia

la de ayer a estas horas, cuando era tiempo de adivinar la suerte. 

Llegó el hombre de negro cruzado en la noche,

atravesado en el vientre de  la noche que avanza.

Llegó por fin el fin de nuestras albas, que desde hoy 

sólo serán las albas mías.

 

Es triste desde el balcón cerrado,

los brazos extendidos hacia el negro resplandor que nos encierra,

la mirada baja, los ojos flancos, las lágrimas guardadas tanto tiempo

y el pensamiento en blanco, batiendo sus alas a la carrera, volando

y esgrimiendo su pulpa contra nosotros.

 

La noche se hace blanca cuando no es noche.

La noche ha terminado en principio de alba.

Pero se me quedó su vaga esencia, adherida a las paredes aún en penumbra.

Veo y no quiero el alba gris que retrocede hasta el infinito,

sin volverme la espalda.

Odio a ese gnomo cortés que se me escapa por el infierno, sin mostrarme

jamás su espalda.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XVII

 

Avanza la mano adivina.

Chirrían sus uñas sobre el pavimento.

Fue un gozo

verla nacer entre el estiércol.

Luego se deshizo.

La recordaremos siempre

ágil y voraz

como la mosca blanca.

Si tú supieras, Margarita,

¿Crees que dilatarías más 

el tiempo?.

Pequeña Margarita:

a la faz, faz;  al reverso, añicos.

¿Y tú me pedías misericordia?.

No es para ti un secreto.

¿O lo fue?

¿O duró la quintaparte

de lo previsto?.

No guardes los lentes, Margarita.

 Has de ver bien.

Al principio te bañé 

y eras de carne.

Pero después de la boda 

te brotaron esos musgos en los talones,

y hoy eres una planta que hay que regar.

¿Lo ves, Margarita?.

No se pueden escurrir ciertos riesgos.

¿Estas bien?.

¿Estas fresquita?.

¿Qué haremos contigo

cuando llegue el invierno?.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XVIII 

 

Natanael tenía cinco sinos.

 Natanael corrió tres vidas.

 Natanael empieza.

 Natanael está esperando.

                  A la espera.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XIX 

 

Tres cuartos de

ogro

un gruñido y un surtidor.

Ante esta puerta me 

descubro 

para traspasar el umbral.

Ante esta puerta 

nos rendimos,

nos aplauden y

nos linchan.

Tres cuartos de ogro

un gruñido  y un surtidor.

Rendido terror errante

erre que erre. 

Salvaguarda tú. 

Atempera.

Ante esta puerta nos

descubrimos,

nos aplauden

y nos linchan.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XX

 

Y estábamos así, como

siempre,

esperando.

No teníamos nada. 

No había nada.

Era redondo y gordo y fofo el tiempo.

Era un merengazo que hizo 

plaf encima del mantel.

Era,

una gran maza.

Pero tal vez,  si vuelve,

no la reconozca.

Estaba todo tan claro

que sólo cabía esperar.

Y esperábamos.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXI

 

La cordura.

Atezado villar.

La celeste madona

nos redime

y nos besa.

¿Que le hago Teresa?

 

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

 XXII

 

Aletargose el molusco

en la caña, aletargose.

Murió y produjo asco.

¿Es acaso la mañana más bella que la noche?.

Y aunque me respondas

¿cómo lo sabes?.

El original

no lo tenéis a vuestra disposición.

El original se perdió;

de mano en mano, de tienda en tienda

el original desapareció.

Pero aquí está la 

copia.

Más fiel, más indeleble, 

más rigurosa que una fotografía.

Más incluso, diría yo, que

una impresión a fuego.

Ay, amor amor, dime si

es más bella la mañana que la noche...

El molusco se aletargó

en la caña.

Ya sabes que murió

y produjo asco.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXIII

 

Y después, 

¿qué harás con todo eso?.

¿Nada?

Guardarlo es peligroso,

tirarlo es no tenerlo,

perderlo es nada.

Nada.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXIV

 

Solamente ahora.

Una brizna fugaz entre vosotros.

Un leve aroma.

Un sonido de ave en

lontananza.

Una mañana informe se agiganta.

Vuela.

Ha vuelto el día.

¿Veréis?

 

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXV

 

Alguna vez

todas estas circunstancias

convergerán en una sola,

un finísimo hilo rosado

que traspone

de parte a parte

tu ventana.

Un finísimo hilo rosado

que vibra y se estremece

cruzando, imperceptible,

tu paisaje.

Una delgada fibra que

acorta la existencia pasajera.

Adiós hoy,

adiós retorno y mañana.

Adiós fugitiva horma de diálogo.

Un finísimo hilo rosado

traspone tus pestañas.

Ves el horizonte acuoso,

la vía láctea, 

y adivinas una fina hebra rosada

que cruza

de parte a parte

tu ventana.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXVI

 

Es cuestión 

de propensiones; ésta

o la otra razón,

aquella índole.

Para cuando se advierta

su extinción

aún no habrá sido el bautizo.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXVII

 

¿Donde encontrarás el resto?

¿Donde la segunda parte?

Es quizá mucho pedir,

pero

aguarda.

No todo es siempre así.

Hay algo.

Móvil. Un escaño.

Brota.

Busca a la par con las manos.

Es un modo de obrar.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXVIII

 

Mezcla de compasión y

repulsión.

Enigma que aspavienta.

Ay, larga tarde,

¿qué juego me preparas en tu rival?.

Vuelo de cornejas. Asusta el claro.

Y entre las miradas

difícil es hallarte una condición.

Mariposa.

Alondra.

Alumbra en que figura.

Desunión, recelos, presume el vanidoso,

yerra el arte.

¿Es condición precisa hallarte un claro entre las miradas?.

Dilata el pico el seductor,

mueve la calma y arranca a ser 

cortejo.

Deduce tú que mezcla es.

Lontananza y blabío

eternidad que esfumas. Prefacio,

soldadura, guardián.

Qué esconde esa puerta,

ese armario, 

ese mueble sin goznes

que llamas baúl.

De nuevo me resulta vana

tanta presunción.

De nuevo me acobarda tu error.

De nuevo larga tarde a cambio de 

tu enigma.

Se te trasparenta la farsa

pero como en ello te va la vida,

harás buen actor.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXIX

 

Epitafio

 

Para saber

más y mejor lo que te aguarda

hecha un vistazo a tus

mejores años,

si es que los hallas.

Encierra en tu mano

la moneda que te dio el peregrino,

y prepárate 

para el largo viaje.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXX

 

Asciende del suelo su ritmo

lento

y crece enfermo el perezoso.

Es una dormida tundra

envenenada, al vez, por

tus desvelos.

 

Eres atroz ciudadano y 

pésimo jardinero.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXXI

 

Una duda pasea

y en su desvarío me

une a ti, alba callada,

alba muerta

que recorres mi amor y mi

dicha sin mencionar tu

nombre.

Estela de mar, espiral,

serpiente,

extras de tu boca la razón

que me falta y

dedicaré

mil vidas

a vagar junto a ti.

 

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXXII

 

Y al lado del barranco,

quién se tiende.

A un lado de la cuenca de

tus ojos,

quién espera.

Tal vez un barquito

a poca vela,

recale

un aprendiz en tu garganta.

De viaje por los dedos de 

tus manos,

remonta un lápiz,

papel en calma.

Sombrean tus

 pestañas otra senda, que

esquivan y envilecen

tus dos cejas.

No es mal comienzo este rostro, 

no es mal signo.

Un largo itinerario nos 

aguarda.

 

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXXIII

 

Estoy en la puerta de la casa,

Veo pasar el sing, el sing, el mar.

Veo pasar flotando las sartenes, los vasos, los cubiertos, las ollas.

Veo pasar el tiempo que viene y va.

Pasan las risas y las sonrisas,

El cuchicheo errante,

Las caras, las palabras, los golpes, los paseos.

Pasa volando dormido un  pequeño ciempiés.

Pasa la sinsabora.

la simiente hecha alas, la trementina,

el dicho,

el modulito vago que se enreda en los pies.

Pasa el agua por las venas, el enjambre de agujas que aguijonea el tacto,

El crispamanos, el seis y el vuelveatrás.

Estoy sentado en la puerta de la casa,

viéndoos pasar.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXXIV

 

La advertencia.

La cristalina paz de

este remanso

no encierra una advertencia

para ellos,

sino para nosotros.

Esa quietud

resume su tardanza.

Esa quietud alberga

alguna duda,

aunque de agua.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXXV

 

Hacer y deshacer siempre.

Tejer y destejer.

Flaquear

Arremete.

Cortar y secar la mancha.

Aturdir.

Entorpecer.

Virar al fondo del vaso.

Desvanecerse. Bullir.

Es

como saber a medias.

Eres

como un felino

muerto

sobre la mesa.

Eres alud.

Sauce llorón.

Eres era.

Tejer y destejer siempre.

Hacer y deshacer.

Andar,

desandar los pasos.

Es

la última vida.

Cédete.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXXVI

 

 

La noche de los zahoríes.

 

 

Seguro que la noche,

cuajada

de estrellas,

tras la embajada de lo ignoto.

La noche de los lobos

también

fue bella.

Alargaba un aroma a quejido

sobre las batientes alas de la nariz.

Pero más que ninguna,

la noche de os zahoríes aún se mece

en el ambiente,

une el dibujo del ayer y el mañana, y acendra

el juego

de búsqueda y pérdida entre

los escogidos.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXXVII

 

Debes saber

que cuando me mientes

no me engañas…

Con eso, y una hebra de tiempo,

teje y guarda.

Es semejante a la vida

pero es más lento y surte más.

Nos deja un sabor

terroso

en el cielo de boca.

Es algo a medio camino

entre el azar y la muerte.

Una habitación desnuda para

el quehacer cotidiano,

para tu falta de vida,

para mí.

Un entredicho reciente esquivo,

un antecedente esquivo, una fuente

de lujo y de nostalgia,

un devenir errante que merodea…

Una malparada fábula,

una portezuela abierta al.

Es más triste para mí

que para ti.

Más difícil y más lento.

Con esto, y una fina hebra de tiempo,

teje y guarda.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXXVIII

 

Margarita se fue a pescar.

Mala costumbre.

Mala solución.

Mal enigma.

Margarita buscaba alguna cosa

que no encontró.

Se fue a pescar.

¡Margarita!, ¡Margarita!

¿Duermes?

Pobre Margarita, hoy

no habrá botín.

Al agua le cuesta dar lo que es suyo.

¡Margarita!, ¡Margarita!,

no debes pescar.

¿Al agua le gusta llevarse lo que no es suyo?.

No será el agua quien te ahogue,

Margarita.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XXXIX

 

De noche se sonríen

los seis vientos,

centellea acullá su

mar de aromas.

Es un largo andarín

Que ora pasea, ora

trota.

Juego de seres,

belleza a las horas,

extraño cambalache

arbitrario zoquete.

Trueque porque piensas,

trueque y buhoneros

porque dices.

Ser, inciso de

otros son, y

de otros eran.

Anoche sonreímos los

seis vientos

y nos dijimos

mares

con aromas.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XL

 

Si quieres

en el fragor de la existencia,

si quieres podemos…

Si quieres,

tal vez podrá ser…

Si tú lo quieres.

Mi pensamiento se remonta

hacia el más allá;

pero es

las largas alas de un pájaro nocturno

que nunca te alcanza.

Después de haber rozado tu sien,

espera,

es un pájaro nocturno quien te hiere,

espera,

porque después de haber rozado tu sien,

tal vez,

si tú quieres…

Tras tu pensamiento,

al trasluz de tu bóveda de luz

se deslizan sigilosas con el viento,

dos largas alas negras.

Al trasluz de tu cabeza,

la bienvenida.

Al trasluz de tu cuerpo

La aurora áurea sin fin.

Un bello pájaro nocturno

contempla a lo lejos el horizonte.

Levanta el vuelo y asciende.

Va en pos de un astro encendido,

y en el abismo,

en el puerto de hielo que abandonaron todos,

en un solar devastado e incierto, olvidado,

 desde tiempo inmemorial,

allí adonde nadie acude,

él te aguarda.

Si quieres…

Si tú lo quieres,

allí te aguarda.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XLI

 

Surgiste de

improviso y te llegaste a mí

en busca de limosna.

No puedo regalarte lo que es

ya tuyo

porque soy, o tú eres,

lo mismo que hoy me

muestras.

Sólo te vi un momento,

pero se me

quedó grabado el mismo

rostro

que me miré al espejo

tantas veces.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XLII

 

Pasa la luna sobre los pinos

del cementerio.

Se desliza rugosa hasta

los troncos,

pero no toca el suelo.

Permanece en suspenso un

corto instante, y

huye.

La luz es movimiento;

pero siempre que

viaja,

lo hace sola.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XLIII

 

La vida en su transcurso más pobre.

La bienvenida.

El crimen final.

La asepsia.

Valiente destino.

Valiente horma.

Valiente camarilla de despojos.

Valiente epíteto inicial.

Valiente mofa.

Valiente valentía la tuya, al presentarte

así, a destajo.

Y valiente engaño el nuestro,

Para envalentonarnos así,

dos veces.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XLIV

 

Buenas noche, cadena,

buen día, hora.

Se estremece la flauta

y a jilguera

esta expresión,

que, en suma,

marcha a cuerda.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XLV

 

Sonríe la copa,

baila el vino.

Los pies de la

gitana

ruidetean.

Parece un ritual en toda

regla

pero no es más

que un modo de presteza.

La cabriola que hiciste

en el pasado

te puso en trance

de dar con el futuro.

Pero si te has

saltado

un par de años,

tan sólo morirás,

más joven.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XLVI

 

Neto paisaje

reverdece en tus ojos

y es sólo luna

la luz que los aclara.

Sonríe ufano el

lento

manantial que asoma,

y se declara amor

el gesto parco.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XLVII

 

Cuando de tu encuentro

quieras

separar de lo que es cierto

lo que puede ser banal,

hallarás

que ya no es cierto ni lo

vano

ni lo cierto

y volverás a encontrar.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XLVIII

 

Salamanca

bajo el sol blanca

amarilla y sola,

Salamanca.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

XLIX

 

Afuera todo,

abajo, atrás, así, hasta nunca.

Al diablo con eso, a la calle,

al foso, al fuego, al mar.

¿De qué nos sirve? ¿Para que es?.

A los que nos quedamos

sin bastión,

sólo nos resta escoger

entre la costumbre y la muerte.

Así estamos.

Así nos va.

Mas cuando te derives,

Verás los aerolitos cruzando el

espacio a enorme velocidad,

a destajo.

Y cuando te extingas,

no precisarás pensarlo dos veces.

Aún ahora,

observa la vista

grande.

La oronda.

La gitana que crece.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

L

 

Y sin embargo tuve

la rara suerte de escoger pañales.

Os aguardo a solas,

a solas

en mi celda,

muriéndome de fin y de nostalgia,

muriéndome de miedo.

De santidad, de frío y de cansancio.

De hebra de esperanza que malmuere.

De oprobio, de tristeza, de

naufragio.

Muriéndome de sabio, de honrado, de venganza.

Muriéndome de asco y de vergüenza.

De verdugo de mi propia cabeza y las ajenas.

Muriéndome de calma.

De ciencia y experiencia; de pena,

orbe, desprecio y destreza.

Muero de intriga y soberbia.

Muero de dignidad, muero de

especie.

Muero de ambigüedad y farsa,

tal y como vosotros

separados de siempre, de siempre solos.

Costumbre que asemeja rivalidad a meta.

No puedo reconoceros ya. Ni quiero.

Muero de asfixia entre vosotros.

Muero de fatuidad, de rango y de derecho.

De lana muerta que se esponja.

Muero de dinastía, herencia, esencia y apetito.

Muero de incertidumbre en un lugar hollado.

Muero de espera.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

LI

 

Al alba vacía

ha vuelto.

Toda la vida dará.

Raya amiga, raya

audaz…

Trizas así mi cuerpo perdido.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

LII

 

La llamada es el

móvil

sobre la trampa abierta.

Los números presiden

el desfile

pero muestran las puertas.

No así el blanco vacío,

que, en un momento dado,

abre

sus serás, para engullir de

un sorbo a su hacedor.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

LIII

 

Concreta cantor el

coro.

Cobanillo.

Cobanillochillerón.

Defracciona y deflexiona.

Dativo, datario.

Ería el enquélido engastador.

Emulsor,

dame dádiva

y decrece del metal,

impar empeine de un pie.

 

Juegue con el lenguaje; él ya sabe.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

LIV

 

Se trata siempre

de una subjetivación.

Allá donde te encamines

y desde cualquier balcón

por el que asomes

siempre verás

una nueva subjetivación.

A falta de más

normas generalizables

tañamos, ya pues,

el mágico laúd.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

LV

 

Un buen día

te entretienes y lo espantas.

Tal es el caso.

Como señal aguaceros,

para la blonda hojaza,

y para la miel miel de los entendidos

los sucios hocicos con que indagas.

La lucha es el transcurso más pobre.

A buen juez, mejor testigo.

A soberbia castidad.

A zurcidores buen paño, y a buen entendedor

Milagros.

¿No es cierto que prohíbes el duelo aciago?.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

LVI

 

Velerito velez,

que te vas de los puertos

a jamás volver.

Velerito velez,

alondra, entraña, velero,

que te vas de los puertos vía y lucero.

Velerito velez,

A toda vela,

que no encalle tu quilla en el mar o en la arena.

Velerito velez, a todo

ritmo,

infortunio y paciencia

a juzgar por tu esencia

desvanece en el limo.

Velerito velez,

amigo,

muestra cintas sin orbe al globo andino.

Y no escuches la copla,

que no,

que no la escuches.

A lo lejos,

viviente,

enciende el beso súbito de la corriente.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

LVII

 

Y para qué enrolarse,

de improviso,

el tren en marcha,

la luna callandito siguiendo

su rutina.

Y para qué enrolarse,

si al cabo,

la luna callandito el tren en marcha,

siguiendo su camino,

insisto,

ahora que el tren en marcha,

la luna sigilosa,

siguen hacia su ruina.

 

***********

 © Herederos de Pamen (María del Carmen Benítez Campos) 2022

Posted by José Luis Castillo © 2022

***********

 

**************************

 

LVIII

 

RETORNAREIS

 

En el silencio

La niebla se disipa

Y vuelve el día una vez más.

Tal vez sea hoy. Tal vez será mañana. Pero,

Retornareis.

Igual que surgisteis, igual que marchasteis,

algún día

retornareis.

No os entristezcan los hechos.

No forcejéis en vano,

tarde o temprano retornareis,

Ret

or

n

are

is

sin tregua,

sin pausa.

Todos

reto

r

nare

is

porque es inevitable,

porque es preciso

y porque es la llamarada de lo ignoto.

a toda costa y hasta el fin,

retornareis.

¿Por qué venís vadeando la orilla,

como si temieseis que la boca

del rio se os tragase?.

No sabéis que a pesar de distancia

y de los años,

a pesar del subibaja vivo que

os presta su semblante y os difunde,

a pesar de todo,

retornareis.

Y es así

como retiene la urdimbre la seda y su tiempo.

Aquí está la última bocanada

de solsticio, en esta primavera

que también se me escapa.

Aquí está un poco de lo que traigo y de lo que llevo.

Aquí estoy yo,

mercader sin paga.

Es lejano el origen, pero no impaciente.

Quiero preveniros

antes  de que crucéis esta puerta,

antes de que os acometa el deseo de terminar para

siempre con lo que  yo mismo pretendo

evit-ros.

No quiero eng-ñ-r    n-die.

Es un cl-ro –contecimiento.

 

FIN DEL LIBRO "POEMAS"

de Pamen Benítez.

Su primer libro, escrito cuando la autora tenía 21 años.

 

Posted by José Luis Castillo © 2025